La innovación está en nuestro ADN.

En el Día del Trabajo: Celebramos a quienes construyen el futuro de una América Latina regenerativa

May 1, 2025 | Emprendimiento

Cada 1 de mayo conmemoramos el Día Internacional del Trabajo, una fecha para reconocer el valor del trabajo en todas sus formas y el rol fundamental que tienen las personas trabajadoras en el desarrollo de las sociedades.

En IMPAQTO, queremos aprovechar este día no solo para honrar ese legado, sino también para visibilizar y celebrar a quienes hoy están redefiniendo el trabajo en América Latina: los y las emprendedoras.

El emprendimiento como motor de transformación

En un continente diverso, resiliente y creativo como América Latina, el emprendimiento no es solo una forma de generar ingresos: es un acto de valentía, un ejercicio de liderazgo y una herramienta poderosa para transformar realidades.

Desde los Andes ecuatorianos hasta las ciudades costeras del Caribe, miles de personas cada día apuestan por crear negocios con propósito. Lo hacen enfrentando desafíos estructurales, como la informalidad, el acceso limitado a financiamiento o la desigualdad de oportunidades. Pero también lo hacen con una visión clara: construir un futuro más justo, sostenible y regenerativo para sus comunidades.

Para muchas personas, especialmente jóvenes, mujeres, personas migrantes y habitantes de zonas rurales, emprender ha sido una respuesta valiente a contextos económicos complejos. Pero también ha sido una forma de generar impacto positivo: producir de forma más consciente, cuidar el territorio, rescatar saberes ancestrales, crear empleo digno y fomentar la resiliencia climática.

En ese sentido, el emprendimiento deja de ser solo una salida individual y se convierte en un acto colectivo de transformación. Un acto que merece ser celebrado en este Día del Trabajo.

¿Qué significa una región regenerativa?

Desde IMPAQTO creemos que América Latina tiene el potencial de convertirse en una región regenerativa: una región donde las soluciones económicas no solo no dañen el entorno, sino que lo restauren; donde el crecimiento esté ligado al bienestar colectivo; y donde la innovación se alinee con los ciclos de la naturaleza y las necesidades reales de las personas.

Para lograrlo, apoyamos con fuerza a quienes ya están caminando en esa dirección: los negocios que generan impacto social, ambiental o económico. Trabajamos para que emprender con propósito no sea un camino solitario. A través de programas de formación, inversión de impacto, espacios colaborativos y redes de apoyo, acompañamos a cientos de emprendedores y emprendedoras en Ecuador y América Latina.

Queremos que tengan las herramientas, conexiones y confianza para escalar sus ideas y multiplicar su impacto. Porque sabemos que, al fortalecer su trabajo, estamos sembrando las semillas de una nueva economía: más humana, más equitativa y más regenerativa.

Hoy celebramos su esfuerzo

Este Día del Trabajo celebramos a todas las personas que, desde sus emprendimientos, están construyendo un presente más esperanzador y un futuro más sostenible. Celebramos su esfuerzo, su creatividad, su compromiso y su pasión.

Y reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañándolos en este camino, para que cada vez más personas puedan vivir del trabajo con propósito, y para que América Latina florezca como una región regenerativa.


Abrir chat
¡Hola, te damos la bienvenida a IMPAQTO! 👋
¿En qué podemos ayudarte?